En noviembre de 2024, la actividad del transporte de mercancías por carretera creció un 19% respecto al promedio de 2021, un desempeño más importante si cabe si lo comparamos con la evolución general de la economía, que ese mismo mes creció un 12,5% en términos acumulados.
Para entender estas cifras, es útil observar cómo se comportaron tanto el transporte como la economía en general. El Índice General, que mide la actividad económica combinada de todos los sectores, alcanzó un crecimiento del 12,5% respecto a 2021 en noviembre de 2024, entre los que se incluyen sectores como la industria, el comercio minorista y los servicios, según los datos nacionales.
Por otro lado, el transporte de mercancías por carretera creció un 19% en el mismo periodo y superó al Índice General en casi 7 puntos porcentuales. ¿Qué significa esto? Pues que el transporte acompaña el ritmo de la economía, lo impulsa y actúa como el motor que permite que otros sectores sigan funcionando. Sin el transporte, los productos no llegarían a tiempo a las tiendas, las materias primas no alcanzarían a las fábricas y la actividad económica global se paralizaría.
¿Qué pasó en noviembre en el transporte de mercancías por carretera? Comparación con el resto del año
Noviembre de 2024 no fue el mes más dinámico del año, ni para el transporte ni para la economía general. La actividad del transporte en noviembre fue ligeramente menor que en octubre, cuando el crecimiento fue del 21% respecto a 2021. Por otro lado, el Índice General también se contrajo de forma leve en noviembre, después de haber alcanzado valores más altos en los meses de verano.
Si miramos los puntos álgidos del año, el transporte alcanzó su mejor desempeño en julio de 2024, con un crecimiento acumulado del 24%, impulsado en gran parte por la temporada alta de comercio y turismo. Si comparamos los datos con el Índice General, que en julio creció un 34,8%, el transporte dejó una menor actividad, aunque mucho más estable a lo largo de los siguientes meses.
Un crecimiento constante a lo largo del pasado año
Lo más llamativo del transporte hasta noviembre 2024 es su crecimiento acumulado del 19% desde 2021. En contraste, el crecimiento de la economía general acumulado hasta noviembre fue del 12,5%, lo que indica que el transporte se ha recuperado más rápido que otros sectores tras los retos y desafíos de los últimos años.
El crecimiento constante ha demostrado que el transporte también responde a las demandas de otros sectores, y se adapta rápidamente a cambios en las cadenas de suministro, los costes de los combustibles y las necesidades del mercado. Es decir, mientras la economía general presenta mayores altibajos, el transporte se mantiene más estable e intenta asegurar la continuidad del comercio y el abastecimiento.
En otras palabras, la economía puede crecer o contraerse, pero el transporte nunca se detiene, siempre está en movimiento y eso puede trasladarse en que también haya o pueda haber más reparaciones de vehículos industriales y, por ende, más actividad en los talleres de V.I.